Sistema de Neblina
Está basado en la aglomeración de partículas de polvo suspendidas en el ambiente con las particulas de agua.
Principio de Operación:
El principio de su funcionamiento está basado en reducir la particula de agua al mismo tamaño que la del polvo. Facilitando su aglomeración y con ello, al incrementarse su peso la precipita a la superficie.
Que se requiere:
La neblina es producida utilizando boquillas tipo Sonic. Requiriendose muy bajo contenido de agua y aire comprimido. Con ello se producen tamaños de moleculas de agua de 0 a 10 micras. Facilitando con ello su aglomeración con las particulas de polvos.
Historia de la tecnología de neblina:
Fue comercializada en los primeros años de 1970. para la industria minera en Suecia. Estudios realizados en la universidad de Estocolmo posteriormente en Colorado School of Mines y la Universidad Estatal de Arizona demostrarón la eficiencia de tecnología.
Donde se Utiliza:
Estos sistemas son aplicados en la industria minera, Cementera, Alimenticia, Acerera, Industrias de Agregados de calizas, Acerraderos de madera y otras industrias. En los procesos donde haya trituración, cribados, bandas transportadoras, tolvas de descarga, etc.